Ventosa de fisioterapia para acupuntura
Mostrando los 3 resultados
-
Desde 5.45 €Desde 5.34 €Desde 4.50 €Desde 4.41 € Sin IVA Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Ventosas de fisioterapia: calidad profesional al mejor precio
En ababo.es te ofrecemos una selección de ventosas para fisioterapia de calidad profesional, ideales para clínicas, centros de rehabilitación y terapeutas especializados en técnicas de succión o cupping. Encuentra en nuestro catálogo las mejores opciones en ventosas de acupuntura, con diferentes formatos, materiales y sistemas de aplicación, pensados para adaptarse a cada paciente y protocolo terapéutico.
¿Por qué usar ventosas en fisioterapia?
La terapia con ventosas —también conocida como cupping— es una técnica ampliamente utilizada en fisioterapia y acupuntura para tratar contracturas, mejorar la circulación, liberar adherencias miofasciales y reducir el dolor muscular. Gracias a su capacidad de succión, permite movilizar tejidos profundos y activar la regeneración tisular de forma no invasiva.
En ababo.es encontrarás todo lo que necesitas para aplicar esta técnica de forma eficaz y segura: ventosas de silicona, vidrio, plástico con bomba manual, con diferentes tamaños y durezas para adaptarse a distintas zonas del cuerpo.
También disponemos de otros materiales de acupuntura, tanto si está buscando comprar agujas de acupuntura, como agujas de punción seca o accesorios, encontrarás con nosotros la mejor calidad al mejor precio.
Comprar ventosas de acupuntura en ababo.es
Amplio catálogo profesional
Disponemos de modelos de ventosas para fisioterapia y acupuntura de uso clínico, tanto individuales como en sets completos. Trabajamos con proveedores especializados que garantizan calidad y durabilidad.
Atención personalizada
¿Tienes dudas sobre qué tipo de ventosa elegir? Nuestro equipo te asesora para que elijas el modelo más adecuado según tu práctica terapéutica.
Envío rápido y stock real
Realizamos entregas en 24/48h en península. Además, contamos con stock actualizado para evitar retrasos y garantizar una experiencia de compra ágil y fiable.
Precios competitivos
Consulta nuestro catálogo y descubre nuestras opciones en ventosas de fisioterapia con precios competitivos, con descuentos para profesionales y packs especiales.
Ventosas fisioterapia: calidad y confianza en cada tratamiento
Tanto si buscas comprar ventosas de acupuntura como iniciarte en la técnica del cupping en fisioterapia, en Ababo te ofrecemos un servicio completo y productos de confianza. Nos diferenciamos por ofrecer un catálogo especializado y un trato cercano, pensado para profesionales que buscan equipamiento seguro, eficaz y bien respaldado.
Explora nuestra selección y compra tus ventosas de fisioterapia con la tranquilidad de estar en buenas manos.
Preguntas Frecuentes sobre nuestras ventosas de fisioterapia para acupuntura
Resuelve tus dudas con nuestras respuestas concisas.
¿Qué beneficios tienen las ventosas en fisioterapia?
Las ventosas en fisioterapia ayudan a mejorar la circulación sanguínea y linfática, reducir tensiones musculares, aliviar dolor localizado y favorecer la recuperación de tejidos. También pueden estimular puntos gatillo y complementar tratamientos de masaje, rehabilitación o terapia manual.
¿Qué diferencia hay entre ventosas de cristal, silicona y plástico?
La diferencia principal está en material, aplicación y control de succión:
- Cristal: permiten aplicar calor (moxibustión) y observar la piel, ideales para técnicas tradicionales.
- Silicona: flexibles, fáciles de usar y ajustar la succión manualmente; cómodas para masaje deslizante.
- Plástico: suelen tener válvula de succión controlada, resistentes y reutilizables, usadas en terapia profesional para vacío uniforme.
¿El cupping deja marcas en la piel y cuánto duran?
Sí, el cupping puede dejar marcas circulares en la piel, causadas por la succión sobre los tejidos. Estas marcas son indoloras y suelen desaparecer entre 3 y 7 días, dependiendo de la intensidad de la succión y la sensibilidad del paciente.


